domingo, 26 de abril de 2015

EPILEPCIA EN PERROS

¿ Qué es la epilepsia en perros ?

Cuando hablamos de ataque epileptiforme, nos referimos al resultado de una descarga excesiva de un foco de neuronas de la corteza cerebral. Si el ataque es generalizado, se presenta pérdida de consciencia, convulsiones, pedaleo, postración, signos motores generalizados... También son comunes signos de hiperactividad del sistema autónomo: dilatación pupilar, salivación, micción, defecación... 
Pero cuando hablamos de epilepsia, nos referimos a una enfermedad hereditaria que cursa con convulsiones y no está producida por ninguna causa adicional (hipocalcemia, síncope, problemas motores, enfermedades metabólicas (encefalopatía hepática, fallo renal), tóxicos... 

¿ Por qué se produce la epilepsia en perros ?

El ataque epiléptico puede estar desencadenado por cambios en la actividad de las neuronas, de los neurotransmisores o por estímulos ambientales como ruidos, emociones visuales, fenómenos atmosféricos (tormentas), etc. 

Evolución de la enfermedad

La epilepsia es una enfermedad de curso progresivo, aumentando generalmente los episodios en, duración y frecuencia de presentación, especialmente en perros de razas grandes como Akai

Los pacientes pueden desarrollar ciertos síntomas derivados de esta patología: pérdida de visión, desplazamiento en círculos, parálisis, desorientación, cambios comportamentales, agresividad... 

Tratamiento de la epilepsia en perros

Los objetivos del tratamiento son los siguientes: 
1.- Disminuir la intensidad y frecuencia de aparición de las convulsiones. 
2.- Disminuir las complicaciones consecutivas a los ataques. 
3.- Aumentar el período de tiempo entre un ataque y el siguiente. 

El tratamiento de elección es fenobarbital (luminal) 2 veces al día vía oral. La dosis irá aumentando durante 1 mes hasta alcanzar la concentración terapéutica deseable. 
Se debe controlar el nivel de fenobarbital en sangre en los siguientes momentos: 

- Día 21 
- Día 45 
- 3 meses más tarde 
- 6 meses más tarde desde la instauración del tratamiento y a partir de ahí : Controles periódicos cada 6 meses. 

Si el perro presenta crisis consecutivas, se medirá el nivel de fenobarbital en ese momento sin atender a la pauta antes descrita. 

Además es conveniente hacer una analítica sanguínea de control a los 45 días y cada 6 meses. 

Debéis saber que el fenobarbital es un barbitúrico y tiene los siguientes efectos secundarios
- Cambios de comportamiento: letargia, mayor ingesta de agua, mayor eliminación de orina, mayor ingesta de comida,... 
- Aumento de peso, aumento de tamaño del hígado así como del bazo. 
- Dependencia y tolerancia al fármaco. 
- Hepatotoxicidad. 

Este fármaco puede administrarse sólo o asociado a otros aunque la tendencia es a administrar de entrada un solo fármaco para evitar acumular efectos adversos de varios medicamentos. 

¿ Cómo trataremos un cuadro convulsivo en casa ?

De forma URGENTE: 
1.- Se administrará diazepam (valium) via intranasal o intrarectal. 
2.- Si en 3-5 minutos no cesa la actividad motora, se repite 2 ó 3 veces. 

Si no va bien, acudir al Hospital Veterinario. 
Si va bien, comunicarnos los episodios para poder valorar como evoluciona. 

ENFERMEDADES DE PERROS

10 enfermedades más frecuentes en los perros

No importa que nuestro perro se vea bien, que este al día en sus vacunas o que este aseado, el también puede enfermarse. Pero conocer las enfermedades y dolencias más frecuentes del perro te ayudara a detectarlas oportunamente y llevar con su veterinario para descartar cualquier problema.

Conoce las 10 enfermedades más frecuentes en los perros


1.- Infecciones en el oído del perro

La infección de oídos es una de las enfermedades más comunes y recurrentes en los perros, y puede ser debido a ácaros, mala higiene, alergias, exceso de pelo o un objeto extraño que causa una infección secundaria en el oído, entre otras cosas. Si notas que tu perro se rasca las orejas, sacude la cabeza como si tratara de deshacerse de algo, se pone irritable cuando le tocas las orejas, desprende un olor desagradable del oído o notas los oídos irritados (enrojecidos o con cerumen como mugrita), es hora de llevarlo al veterinario.

Su veterinario limpiara el oído afectado y realizara las pruebas necesarias para identificar el malestar. Con infecciones menores podrás utilizar en casa un limpiador antibacterial especial para el oído y una solución para aliviar la comezón de tu perro. El veterinario puede prescribir antibióticos, ya sea en forma de pastilla o pomada, aunque las pastillas son generalmente para infecciones graves.



2.- Alergias en la piel del perro

Si tu perro se rasca o se muerde más de lo normal, tiene la piel irritada como sarnosa, es probable que tu perro sea alérgico a algo. Las alergias pueden surgir de diferentes cosas, incluyendo el alimento y factores ambientales, pero una visita al veterinario le ayudará a aliviar las molestias de tu mascota.

Los veterinarios suelen sugerir un cambio en la dieta junto con suplementos como el omega-3 y omega-6 ácidos grasos, también se recomiendan baños especiales con sales de Epsom (sulfato de magnesio) o harina de avena, jabones compuestos de avena. Hay vacunas contra la alergia, cremas y antihistamínicos que pueden ser administradas por el veterinario.



3.- Pioderma canino

Pioderma, es el término medico para referirse a una infección bacteriana en la piel. Por suerte, no es contagiosa a otros perros y tampoco tendrás que tener en cuarentena a tu perro, pero tendrás que llevar a tu perro muy seguido con su veterinario.

Algunos de los síntomas son pérdida de pelo, picazón o comezón, granos amarillos, lesiones en la piel, granos (como acné) en la barbilla. Dependiendo de la gravedad del problema en tu perro, su veterinario puede afeitar el área afectada (s) para dar un baño especial y recetar antibióticos. En casos extremos, tu perro puede recibir una vacuna.



4.- Perro con malestar estomacal

La principal causa de malestar estomacal en los perros es porque comen cosas que no deberían haber comido, por el síndrome de intestino irritable o hasta parásitos. Si tu perro tiene mal aliento, diarrea, le suenan las tripas es hora de llevarlo al veterinario. Otros signos comunes de este malestar son la falta de apetito, vómitos, hinchazón abdominal y dolor.

El tratamiento puede incluir un cambio en la dieta, vacunas, medicamentos o simplemente un poco de té de manzanilla.

5.- Perro con Inflamación intestinal o diarrea

Si tu perro defeca aguado o muy liquido (diarrea), defeca con frecuencia o esta estreñido, es hora de visitar a su veterinario, ya que puede presentar inflamación intestinal. La inflamación intestinal afecta el intestino grueso y el intestino delgado, y puede deberse a diversos factores, como los parásitos, la ingestión de artículos no alimentarios y cambios bruscos en su dieta.

Los exámenes de diagnóstico y su historial médico le ayudarán a su veterinario a determinar lo que está mal, pero en la mayoría de los casos, el perro necesitará un cambio en la dieta, medicamentos prescritos, y la administración de líquidos para sustituir aquellos que haya perdido con la diarrea.



6.- Esguinces en perros

¿Tu perro ha comenzado a cojear? ¿Muestra sensibilidad o dolor alrededor de cierta parte del cuerpo? ¿Tiene dificultad para apoyarse? Puede ser un esguince. Los esguinces pueden variar de leves a graves y pueden deformar las articulaciones del perro si no son tratados. Los esguinces pueden surgir por un movimiento violento, un golpe o hasta un resbalón durante la actividad del perro, esto mientras corre, salta, brinca o juega.

Lleva a tu perro al veterinario para que revise el esguince. Luego, dependiendo del tipo de daño, el veterinario puede tratar la lesión con terapia de calor y frio, tablillas, antiinflamatorios o en casos severos, cirugía. Se recomienda que el perro descanse para acelerar el proceso de recuperación.



7.- Hipotiroidismo canino

Si tu perro presenta un repentino aumento de peso aún cuando sigue comiendo la misma porción de alimento, o si lo notas aletargado o apático, intolerante al ejercicio, puede ser hipotiroidismo. Un problema frecuente en los perros de raza pura. El hipotiroidismo en perros ocurre cuando la glándula tiroides deja de producir la hormona tiroidea, que es necesaria para regular el metabolismo de un perro.

Otros síntomas comunes del hipotiroidismo canino incluyen falta de apetito, la calvicie, la piel escamosa, pelo sin brillo, los párpados caídos y las articulaciones rígidas. Algunos perros también presentan un olor horrible, sin importar lo mucho que los bañen. Para tratar la condición, su veterinario le recetará un suplemento de hormona tiroidea que tu requerirá por el resto de su vida.



8.- Artritis canina

La artritis en perros es muy común y dolorosa, ocurre cuando las articulaciones se inflaman o hay degeneración del cartílago. Esto hace que el movimiento o andar del perro sean más difíciles. Si tu perro comienza a cojear, se vuelve lento en su andar, se le dificulta levantarse después de un descanso, o no permite que lo toques, tendrás que consultar a un veterinario.

Existen 2 tipos de artritis, la osteoartritis y la artritis reumatoide. La osteoartritis es causada por la vejez, la mala alimentación y el trauma crónico de la articulación, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que hace que el sistema inmunológico del perro ataque los tejidos de las articulaciones. Su tratamiento dependerá del tipo específico de artritis, pero por lo general incluye el uso de la terapia con esteroides y la cirugía cuando el daño articular es severo. Algunos veterinarios prefieren combinar tratamientos tradicionales con tratamientos alternativos (holísticos), así que asegúrate de checar cual es la mejor opción.



9.- Perro con infección en los ojos

Las infecciones en los ojos son padecimientos frecuentes y molestos. Algunos signos de infección incluyen enrojecimiento de los ojos, los párpados hinchados, secreción ocular, y rascarse o frotarse frecuentemente los ojos. Las causas incluyen ictericia, conjuntivitis, alergias e infecciones fúngicas.

El tratamiento varía, dependiendo de la causa, pero puede incluir gotas para los ojos, cremas, esteroides y antibióticos. Las infecciones de los ojos pueden llegar a ser severas si no se atienden oportunamente, incluso puede causar perdida de la vista, así que ¿por qué esperar? Llévelo a un veterinario a la primera señal de infección.



10.- Perro con enfermedades en la vejiga

Los perros también son susceptibles de padecer problemas de vejiga o problemas en las vías urinarias. Si tu perro parece apático, tiene dificultad al orinar, se lame el pene o vulva, hace pipi con frecuencia y en pequeñas cantidades, presenta mucosidad, su orina es sanguinolenta, presenta incontinencia urinaria, fuerte y mal olor de la orina, orina en lugares donde no orinaba antes, llévalo al veterinario cuanto antes. Una infección de la vejiga es causada, generalmente por bacterias, piedras, tumores o cambios en el pH de la orina que causan la inflamación de las paredes de esta zona. br/>
El tratamiento de este padecimiento dependerá de la causa, pero puede incluir antibióticos, el extraer las piedras, o incluso la cirugía, y en el caso de tumores avanzados, la quimioterapia.



Hay que estar atentos ante cualquier señal de malestar o dolor en nuestros perros, ya que desafortunadamente no hablan para decirnos que algo tienen. Recuerda siempre consultar a tu médico veterinario de confianza y no lo auto mediques.

MEZCLAS DE PERROS

mezcla de pitbull y mastin napolitano 




perros hybridos 




mezcla de mastin napolitano y gran danes 




razas de perros mezcladas 




mezcla de olde bulldog ingles y mastin napolitano 




perros 




mezcla de dogo de burdeos y mastin napolitano 




bueno estos fueron mezclas de mastines ahora vienen de bulldog (bulldog francés, bulldog americano y bulldog inglés) 





perros mezclados 




mezcla de bulldog americano y labrador 





perros meztisos 






mezcla de bulldog americano y dogo de burdeos 






perros hybridos 





mezcla de bulldog americano y rottweiler 






razas de perros mezcladas 





mezcla de bulldog americano y mastin napolitano





perros 





mezcla de bulldog inglés y beagle 





perros mezclados 




mezcla de bulldog ingles y sharpei 




perros meztisos 




mezcla de bulldog americano y boxer 




perros hybridos 




mezcla de bulldog inglés y boxer 




razas de perros mezcladas 





perros 




mezcla de bulldog inglés y labrador 




perros mezclados 




mezcla de bulldog inglés y dálmata 





perros meztisos 




mezcla de bulldog inglés y basset hound 





perros hybridos 



mezcla de bulldog ingles y american pit bull terrier 




razas de perros mezcladas 




perros 




mezcla de bulldog inglés y louisiana catahoula 





perros mezclados 




mezcla de bulldog americano y bulldog inglés 





perros meztisos 




mezcla de bulldog inglés y boston terrier 





perros hybridos 




mezcla de bulldog inglés y rottweiler 




razas de perros mezcladas 






mezcla de bulldog francés y boston terrier 






perros 





perros mezclados 





mezcla de bulldog francés y bulldog inglés 





perros meztisos 






perros hybridos 




mezcla de bulldog francés y chihuahua 




razas de perros mezcladas 





perros 




mezcla de bulldog francés y pug 





perros mezclados 




mezcla de bulldog francés y beagle 





perros meztisos 





mezcla de bulldog francés y shar-pei 





perros hybridos 




mezcla de bulldog inglés y pug 





razas de perros mezcladas 




mezcla de bulldog francés y schnauzer 




ahora vamos con las mezclas de pug : 





perros 




mezcla de pug y chino crestado 




perros mezclados 





mezcla de pug y shar-pei 





perros meztisos 





perros hybridos 




mezcla de pug y beagle 





razas de perros mezcladas 





mezcla de pug y galgo italiano 





perros 





perros mezclados 




mezcla de pug y pomerania 




perros meztisos 




mezcla de pug y poodle 




perros hybridos 




mezcla de pug y husky siberiano 




y finalmente las mezclas de golden retriever 





razas de perros mezcladas 




perros 




mezcla de golden retriever y husky siberiano 




perros mezclados 




mezcla de golden retriever y boxer 




perros meztisos 




mezcla de golden retriever y labrador retriever 





perros hybridos 



mezcla de golden retriever y shar-pei 




razas de perros mezcladas 




mezcla de golden retriever y samoyedo 




perros 




mezcla de golden y terranova 




perros mezclados 




mezcla de golden retriever y poodle 




perros meztisos 




mezcla de golden retriever y weimaraner